Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.
Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.
Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
Los tipos de cookies que utilizamos
Cookies estrictamente necesarias:
Estas cookies son necesarias para el correcto uso de la página web, permitiendo el acceso a secciones que cuentan con filtros de seguridad. Sin estas cookies, muchos de los servicios disponibles no estarían operativos.
Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.
Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo.
Cookies Funcionales:
Estas cookies permiten recordar información (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra) y características más personales. Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer contenido personalizado basado en la información y criterios que hayas proporcionado voluntariamente. Estas cookies también pueden utilizarse para recordar los cambios realizados en el tamaño del texto, fuentes y otras partes personalizables de la página web. También se utilizan para ofrecer algunos servicios solicitados, como ver un video o comentar en un blog. La información que recopilan estas cookies puede ser anónima y no podrá ser seguida su actividad en otras páginas web.
Al visitar nuestra página web, aceptas la instalación de estas cookies en tu dispositivo.
Google Analitycs solo usa First-party cookies, que están asociadas al dominio que las genera De Google Analytics podemos distinguir en Google Analytics distintos tipos de cookies:
Cómo administrar las cookies en los ordenadores
Si quieres permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor sigue las siguientes instrucciones.
Google Chrome
Microsoft Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0
Mozilla Firefox
Safari
La instalación de cookies en Mac
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Microsoft Internet Explorer 5.0 en OSX
Safari en OSX
Mozilla y Netscape en OSX
Opera
Como cada año, en las vísperas y en el Día de la Virgen del Carmen (15 y 16 de julio), nuestros representantes participaron junto a otras fallas del sector en las actividades programadas por la cofradía de la parroquia de la Santísima Cruz, en honor de la patrona del barrio.
Estas actividades comenzarón las visperas del dia grande de la fiesta con una cálida ofrenda de flores y el montaje del tapiz confeccionado desde el año 2011 por el colectivo Carme, t’estime –Na Jordana, Blanqueries y Mossén Sorell-Corona- sirvieron nuevamente de preludio al día grande de la fiesta.
El 16 de julio, después de asistir a la misa de descoberta, con el característico y tradicional olor del incienso y de la murta, tuvo lugar la solemne procesión en la que algunos de nuestros compañeros y compañeras participaron como representantes, clavarios o vecinos. Al acabar, en la propia plaza del Carmen, tuvo lugar el Cant de la Carxofa: un niño vestido de ángel dentro de un artefacto con forma de alcachofa, canta un poema musicalizado dedicado a la Virgen acompañado por la orquesta y el coro de la “Capella del Mestre Sansaloni” . este canto viene del de las representaciones asuncionistas que se representaban en muchas iglesias, principalmente en la catedral de Valencia, siendo una costumbre muy popular en los pueblos de la huerta de Valencia durante el siglo XIX y que se ha ido perdiendo, con algunas excepciones como Aldaia, Alaquàs y Silla y el barrio del Carmen en Valencia.
La procesión de la Virgen del Carmen ha sido tradicionalmente la despedida oficiosa de los representantes de Na Jordana, como último acto festivo del ejercicio antes del nombramiento de los que serán sus sucesores y sucesoras. De este modo, ni Nuria Llopis Borrego, ni Anna Maria Nave Fullana ni Oliver Martínez Castelló, siempre acompañados por el presidente Pere Borrego Pitarch, no quisieron perderse esta tradicional festividad de nuestro barrio como broche final a un año formidable.